Como bien sabemos, el siglo XXI se define por sus grandes avances tecnológicos y los beneficios que éstos conllevan. El crecimiento y constante uso de la Internet posibilita conectarse con amigos, acceder a las últimas noticias mundiales, y realizar compras online (a través de un comercio online, claro) con total comodidad y seguridad, entre muchas otras opciones.
Un estudio de Flurry demuestra que el uso de Internet con el smartphone de pantalla grande (o “Phablets”, como ellos lo llaman) ha incrementado en un 117% en los últimos años. Luego le siguen los smartphones un poco más pequeños y las tablets pequeñas, en cuarto lugar las tablets grandes, y en último lugar los pequeños teléfonos.
Adicionalmente, de acuerdo a un informe de BI Intelligence, en el anõ 2020 el comercio online y el comercio móvil representarán 632 miles de millones de dólares, en el mercado estadounidense. Indudablemente, ¡esto significa que deberás hacer online a tu comercio antes de que sea demasiado tarde!
En este post te explicaremos la importancia de tener un comercio online, las ventajas del mismo y las herramientas que puedes utilizar para que tu comercio online sea un verdadero éxito.
Sitio web o e-commerce
Tu comercio online se desarrolla a través de una página web que has creado para vender tus productos y servicios.
Se trata de un método de ventas que le permite a los usuarios acceder a tus ofertas de una manera simple, rápida y práctica desde su computadora. Su crecimiento se debe, principalmente, a que la herramienta ha sabido responder a la incomodidad que el usuario padecía cada vez que necesitaba disponer de una gran cantidad de tiempo para efectuar una compra.
Aquí recomendamos utilizar un diseño web responsive y tener una página mobile friendly, ya que dentro de los dispositivos electrónicos el celular es el que más se utiliza por excelencia.
Recuerda también que es importante implementar un diseño llamativo y que concuerde con la identidad de tu marca y lo que estás vendiendo. Asimismo, utiliza un lenguaje adecuado para tu público e intenta incluir tendencias y adaptarte a los cambios con el paso del tiempo.
Aplicación móvil
Desarrollar tu comercio online con una app sin duda alguna le dará un valor agregado a tu marca. El celular se ha convertido en una extensión más de nuestro cuerpo: estamos con nuestro móvil a dónde sea que vayamos, todo el tiempo.
De acuerdo a Criteo, casi cuatro de cada diez transacciones ocurren en diversos dispositivos electrónicos, y son finalizadas en un dispositivo móvil casi un tercio de las veces. Lo que significa que el uso del móvil es casi el mismo que el de una PC para realizar transacciones, y continúa en crecimiento.
Dicho esto, es elemental querer formar parte de este universo, de forma tal que nuestros clientes puedan acceder a nosotros de forma rápida y sencilla.
El celular es un dispositivo ubicuo e íntimo: las personas se pasan horas y horas usándolo en todos lados, por lo que forman parte de su vida diaria.
Por esto mismo, una app le permite a tu marca estar presente en la vida de tus clientes desde un lugar más próximo que el de un sitio web o e-commerce. Si tienes una aplicación móvil no sólo estarás siempre diponible para tus usuarios, sino que también garantizarás un cierto nivel de fidelidad: casi un 50% de los usuarios se quedan con una app hasta por lo menos 3 meses después de haber tenido una experiencia gratificante con la misma, según Neumob.
Bien, ahora que aclaramos el término de comercio online, pasemos a hablar de las ventajas que tu marca obtendrá si forma parte de este universo móvil y tecnológico.
Beneficios de tener un comercio online
1. Tu negocio estará abierto las 24 horas
Un comercio online te da la posibilidad de tener tu marca con las puertas abiertas todos los días del año y a toda hora. Tus clientes podrán leer sobre ti, ver tus productos y servicios e incluso realizar una compra al instante si así lo desean, independientemente de si te encuentras en horario laboral.
2. Dile adiós a la limitación geográfica
Ahora tendrás la capacidad de vender tus productos tan lejos como desees gracias a tu comercio online. Un cliente potencial que se encuentra en otro barrio, otro país o incluso otro continente, puede conocerte e interesarse por tus ofertas. Tu público ya no se limitará a tus alrededores, ahora puedes extenderte hasta donde quieras.
3. Exhibir a tus productos y servicios
Podrás mostrar un catálogo de todos los platos de tu restaurante, o un video sobre cómo es el tratamiento anti-age que aplican en tu salón de belleza. Tener un comercio online te permite exhibir tus productos y servicios como desees, e incluir sus precios y promociones especiales. Ya no hace falta que tu público busque un momento libre para ir a ver lo que ofreces, ahora está al alcance de un click en todo momento.
4. Facilitar métodos de pago y entrega
Si quieres aprovechar 100% a tu comercio online, puedes incluir varios medios de pago (tarjeta de crédito/débito, transferencia, etc) junto con varias formas de entrega (ir a buscar el producto al local, solicitar delivery, etc). Tus clientes siempre te agradecerán y valorarán por hacerles la vida más fácil.
5. Aumentar la visibilidad de tu marca
Si tu marca tiene una app (cosa que fuertemente recomendamos) puedes utilizar las Notificaciones Push (mensajes instantáneos que aparecen en la pantalla del celular de tus clientes) para llamar la atención.
Si aún no tienes una app igualmente puedes realizar campañas digitales e incluir publicidad en tu página de Facebook, o en tu sitio web, o en los buscadores, o incluso en otras páginas web. ¡Las posibilidades que otorga un comercio online son realmente muchísimas!
6. Conocer mejor a tus clientes
Gracias a la existencia de plataformas analíticas (como Google Analytics o Facebook Insights, por ejemplo) hoy es posible conocer a nuestro público teniendo un comercio online. Aprender sobre sus conductas, sus hábitos y sus gustos te ayudará a realizar los cambios necesarios para ofrecer a tus productos y servicios de forma más atractiva. Asimismo, también sabrás si el público al que apuntas es el mismo que estás consiguiendo.
7. Escalabilidad
Sin duda alguna, tener un comercio online hará que tu crecimiento dispare. Un comercio tradicional puede tardar muchos meses e incluso años en lograr una mejora sustancial, mientras que un comercio online puede estar en la cima en solo una cuestión de días. ¿Y por qué? Pues porque la escalabilidad potencial es notablemente mayor en el mundo digital ya que las oportunidades en éste son ilimitadas.
8. Pre-shopping
El trabajo de pre-shopping se refiere a comenzar a atraer a tus usuarios antes de la verdadera compra (o shopping). El comercio online no sólo es una oportunidad para que tus usuarios encuentren tus locales o que vean de antemano el catálogo de tus productos. También sirve para comenzar a entablar una relación con tus posibles clientes y seducirlos hacia una posible compra, a través de elementos interactivos como códigos QR o promociones online, entre otros. Al tomar en consideración datos del usuario como su ubicación, el tipo de dispositivo que está utilizando y el horario del día, se pueden realizar ofertas mucho más personalizadas y concordantes con el usuario. Según InSync, un 90% de los compradores usan su smartphone para hacer actividades de pre-shopping.
Por estos motivos, fuertemente aconsejamos hacer de tu negocio tradicional un comercio online.
No debemos olvidar que lo más probable es que tu competencia ya esté utilizando plataformas para tener un comercio online, por lo que solamente involucrarse en la Era Digital no es suficiente.
Debes estar atento a todas las herramientas que puedes utilizar para distinguirte de tus competidores, tanto de marketing como técnicas y de diseño. Si logras resaltar a tu comercio online, habrás ganado la lotería.
Por herramientas técnicas y de diseño nos referimos a aquellos ajustes que se pueden implementar para hacer la experiencia del usuario lo más satisfactoria posible. Cuando hablamos de herramientas de marketing nos referimos a cualquier forma digital de promocionar nuestro comercio online.
Herramientas técnicas y de diseño
Diseño web responsive:
Cuando utilizamos un diseño web responsive en nuestro comercio online, estamos adaptando la apariencia de nuestro sitio web al dispositivo que el usuario está utilizando para ver nuestro contenido.
Es decir que no importa si el público está en nuestro sitio e-commerce desde su tablet, PC o celular, nuestro material siempre estará 100% optimizado para su dispositivo, por lo que leerá y verá lo que hayamos subido con total comodidad.
Mobile Friendly:
Al igual que el diseño web responsive, un sitio mobile friendly es aquel que tiene como objetivo la comodidad del usuario. Cuando el sitio web es abierto desde un celular, no se va a ver exactamente de la misma forma en la que aparece en una PC o una tablet. Su diseño está optimizado para smartphones por lo que tendrá algunas variaciones que harán que el usuario navegue con mayor facilidad, y encuentre lo que busca de forma más rápida y práctica.
En adición, los buscadores valoran que tu sitio web sea mobile friendly, ¡lo que afecta positivamente a tu posicionamiento web!
Uso de imágenes, videos y música:
Incluir multimedia en tu comercio online siempre es una buena opción. Las imágenes, videos y música sirven para hacer que el texto sea menos tedioso, y ayuda a ilustrar el contenido del que estás hablando.
Asimismo, ayudan a la estética de tu sitio web, llaman la atención del usuario y mejoran tu posicionamiento web.
Identificación de marca:
Sin duda te recomendamos que en tu comercio online incluyas los colores representativos de tu marca, así como su tipografía, slogan e isotipo (en caso de tenerlos). Siempre debes reflejar tu identidad y mostrar coherencia, de lo contrario tu marca perderá credibilidad.
También es importante que utilices un lenguaje adecuado para tu público, y que respetes los valores de tu negocio en todos los mensajes que realices.
Herramientas de marketing
Usar palabras clave:
Así como debes prestar atención a la forma en la que te diriges a tu público objetivo, también deberás incluir las palabras clave con las que ellos te buscarán.
Las palabras clave son aquellas palabritas con las que un usuario realiza una búsqueda en la web. Debes estar atento a esto ya que si descifras cuáles son los términos que las personas escriben para buscar lo que tú tienes para ofrecer, entonces podrás hacer que te encuentren mucho más fácil.
Deberás incluir estas palabras clave en el contenido de tu comercio online cuantas más veces puedas (¡sin parecer SPAM, claro!).
Para averiguar sobre qué palabras clave puedes utilizar, te recomendamos utilizar la herramienta de Google Analytics: Keyword Planner.
Notificaciones Push:
Como ya hemos mencionado anteriormente, las Notificaciones Push son mensajes instantáneos que aparecen en la pantalla del celular del usuario, si éste ha bajado la aplicación de tu marca.
Utilizar esta herramienta en tu comercio online resulta muy atractivo ya que el mensaje que efectúes no podrá pasar desapercibido por tu usuario. Es una forma muy útil de llamar la atención y mantenerse constantemente presente en el día a día de los clientes.
Según Neumob, los usuarios que le dan permiso a las Notificaciones Push abren la aplicación unas 3,7 veces más que aquellos que no le dan permiso. ¿Interesante, verdad?
Redes sociales:
Que tu comercio online esté apoyado por redes sociales siempre es provechoso. Tu marca abarcará un área de influencia más grande ya que las redes te ayudarán a seducir a los usuarios hacia tu sitio web o aplicación móvil. Son una forma más de asegurarte que tu público te encuentre.
Asimismo, también se pueden obtener datos del público al observar su comportamiento en las redes sociales. Herramientas como Facebook Insights te permiten saber el sexo, la edad, la ubicación geográfica, e incluso los gustos y preferencias de los usuarios que te siguen.
Si integras tu app o sitio e-commerce con las redes sociales, no solo podrás promocionar otros sitios donde también apareces (como tu perfil de Twitter o página de Facebook, por ejemplo) sino que también le estás dando a tus clientes la oportunidad de compartir tu contenido en sus propias redes sociales con sus amigos, familiares y conocidos. Tener un comercio online aprovechado al máximo es una ganancia asegurada.
Promociones:
Con un comercio online puedes exhibir tus descuentos, cupones y promociones de último momento con mucha más facilidad y notoriedad que un comercio tradicional. A través de Pop-ups, Notificaciones Push, imágenes y videos, podrás realizar ofertas mucho más seductoras. Realizar una promoción online no solo se traduce en ventas sino que también puede resultar en muchos nuevos usuarios suscriptos a tus redes sociales.
Campañas digitales:
Crear tu aplicación móvil o sitio web es el primer paso para tu comercio online, ahora deberás enfocarte en su difusión y en conseguir cuantos más clientes sea posible. Para ello, realizar estrategias de comercialización digital es la clave.
Puedes realizar campañas en redes sociales, de email marketing, en tu página web, en la página web de otros (que tengan relación con lo que estás vendiendo), en tu aplicación, en las aplicaciones móviles de otros, o en los buscadores, por ejemplo.
Haciendo esto estarás apareciendo en medios en los que tu público objetivo se mueve diariamente, por lo que conseguirás atraer a un gran caudal de gente realmente interesado en tus ofertas.
Tener un comercio online es imprescindible para ser notado en el siglo XXI. Tus competidores sin duda alguna ya están en la web y, si están trabajando eficientemente, también tienen una aplicación móvil. No debes olvidar que el mundo móvil está en constante crecimiento, por lo que es indispensable formar parte del mismo cuánto antes.
Por ello deberás utilizar todas las herramientas que tienes a tu alcance para demostrarle a tus usuarios, de la forma más rápida y práctica posible, que tu comercio online tiene la solución a sus problemas.
Si has gustado de nuestros conocimientos sobre el comercio online, ¡déjanos un comentario o un like! Si tienes alguna duda, háznoslo saber y te ayudaremos lo más rápido posible.