La revolución digital ya llegó y tu empresa no puede quedarse afuera. Descubre por qué tener un diseño responsive es tan importante, y conoce los distintos tipos de sitios que puedes hacer y utilizar para atraer aún más clientes.
Hoy, aproximadamente un 40% de la población mundial ya tiene acceso a una conexión a Internet, o sea: existen casi 3,5 billones de personas conectadas a través de una misma herramienta. Para los empresarios y los emprendedores, esto se traduce en una inmensa vitrina en una avenida súper concurrida: cualquier negocio que tenga su propio sitio web consigue extrapolar las barreras geográficas y ampliar su alcance.
Además de los atractivos números, la Internet trae otro beneficio para los comerciantes: en ésta, no existen más pequeñas o grandes empresas. Cualquier persona que tenga un sitio web atractivo y funcional puede competir contra los gigantes del mercado (siempre que disponga de un sistema de producción y logística bien planificados, claro).
Abajo hay una lista con otras ventajas de tener tu propio sitio web:
Los beneficios de tener tu propio sitio
|
Ahora que conoces todos los beneficios de esta herramienta, hablemos sobre los tipos de sitios web que puedes hacer; y sobre por qué tener un diseño responsive es tan importante.
Tipos de Sitios
La web ofrece una infinidad de opciones, lo que puede ser un poco confuso al comienzo. Por eso mismo, aquí diferenciamos los mejores tipos de site para tu empresa, en donde aprenderás por qué tener un diseño responsive es tan importante. De esta forma, podrás evaluar cada tipo de site y ver cómo podría ser adaptado a tu negocio, así eliges la mejor opción.
Sitio Institucional
¿Qué es?
Uno de los principales tipos de sitios es el sitio institucional. Este es utilizado para representar a la empresa y promoverla. A menudo tiene más de una función y también incluye una tienda virtual o un blog.
¿Para quién es ideal?
Si tienes una empresa que trabaja en una dirección física específica, ¡este es el tipo de sitio para ti! Este sitio te permite presentar tu productos y servicios, mostrar tu local y compartir tus datos de contacto como tus teléfonos y direcciones de e-mail. De esta forma, tus clientes podrán evaluar tus ofertas y, si es necesario, entrar en contacto contigo.
Es ideal para quien no dispone de mucho tiempo o está dando sus primeros pasos en Internet, porque no exige mucho mantenimiento ni muchas actualizaciones.
Blog
¿Qué es?
Un blog es un tipo de sitio más informativo. A través de éste, una empresa puede compartir contenido con una cierta frecuencia.
¿Para quién es ideal?
Mantener un blog requiere el compromiso de escribir con regularidad. Por eso mismo, este tipo de sitio es perfecto para las personas que trabajan con contenido diario (periodistas, escritores y formadores de opinión). Inclusive para las empresas, un blog puede ser una poderosa herramienta para demostrar su experiencia sobre un determinado tema. Por esto, muchas empresas poseen blogs que funcionan paralelamente con su sitio institucional (o su tienda virtual), y se complementa con su contenido.
Tienda Online o E-Commerce
¿Qué es?
Normalmente cuando un empresario busca sobre los tipos de sitios que existen, este es el sitio que más llama su atención. ¡Y esto no es por casualidad! Las tiendas online tienen como objetivo atraer más clientes y generar más ventas.
Pero no todo son rosas… Para poder realmente generar ganancia, este tipo de sitio necesita estar muy bien estructurado y debe contar con una buena estrategia de logística.
¿Para quién es ideal?
De todos los tipos de sitios presentados en este posteo, este es uno de los que exige más inversión, ya sea de tiempo o de dinero. Por esto mismo, es más indicado para las personas que no tienen un local físico o para aquellos que realmente quieren expandir su área de especialización.
¿Cómo hacer tu propio sitio web?
Si ya conoces todos los tipos de sitios web, sabes cuál es el más adecuado para tu negocio, y también sabes por qué tener un diseño responsive es importante ¡es momento de poner manos a la obra!
Crear tu propia dirección en la web no es tan complicado como parece. Hoy en día existen diversas plataformas que ayudan a personas que no tienen ningún tipo de conocimiento en programación a crear sus propios sitios (¡y también a crear sus aplicaciones móviles!)
Opciones como Wix, Weebly y Jimdo te permiten crear sitios geniales y, en caso de que no tengas tiempo para dedicarte a este proyecto, puedes contratar profesionales especializados en el tema.
Independientemente de cómo vayas a crear tu sitio, antes de empezar es necesario reflexionar sobre algunas cuestiones:
- ¿Qué tipo de sitio deseas?
- ¿Cuál es tu público objetivo?
- ¿Qué tareas podrán realizar tus usuarios?
- ¿Cuáles son las tareas más importantes de esta lista?
Pensar sobre estos temas facilitará el diseño de tu sitio web y mejorará la experiencia de tus clientes.
¡Pero espera! Aún no te hemos dicho por qué tener un diseño responsive es tan importante. Así que no te pierdas los próximos consejos.
Consejos importantes
Además de definir lo que quieres en tu sitio y cómo lo quieres, existen otros detalles que necesitan de tu atención:
- Integra todos tus canales digitales
Si tienes una página en Facebook, una cuenta en Twitter o un perfil en LinkedIn, no dejes de incluirlos en tu propio sitio web. ¡Y viceversa! Es importante que las personas conozcan todos tus canales y sean capaces de moverse entre ellos fácilmente.
- Adáptate a tu público objetivo
Si tu marca trabaja con un público más joven, usa eso a tu favor. Trabaja con las últimas tendencias del momento y utiliza un lenguaje compatible. Pero si tu público es más tradicional, intenta trabajar con una ergonomía de navegación más intuitiva, de modo que ellos también se sientan cómodos al navegar por tu sitio.
- Por qué tener un diseño responsive
Por qué tener un diseño responsive es casi tan importante cómo saber elegir el tipo de sitio en el que pondrás a tu negocio, se debe a que una página web responsiva se ajusta al tamaño de la pantalla por el que se está visualizando a la página web. Esto es extremadamente importante porque influye directamente en la experiencia de los usuarios que están accediendo a tu sitio desde sus celulares o tablets. Además de eso, tener un sitio responsive te ayuda a obtener una mejor posición en el buscador más famoso de Internet: Google.
¡Perfecto! Ahora ya sabes los tipos de sitios que existen, cuáles son sus características principales, cómo elegir el más adecuado para tu negocio, y por qué tener un diseño responsive es importante. Después de que garantices tu dirección en la web, no dejes de utilizar todas las herramientas disponibles para maximizar tus resultados y Hacer una Cuenta en Google para tu negocio
Si te gustó este post o tienes alguna pregunta, ¡déjanos un comentario! Nos encantaría saber si ya tienes tu propio sitio web y de qué tipo es. ¡Ah! Y si conoces algún otro tipo de website que es interesante para los emprendedores, ¡por favor háznoslo saber!