Algunas de las mejores prácticas se aplican a todas las redes sociales, sé humano, responde rapidamente a tus fans, genera temas de conversación, entre otros. Los tips que les traemos son la recolección acerca de cómo usar Facebook para tu negocio de la mejor manera para generar una poderosa imagen de Marca y llevar tus ganancias a otro nivel.
Si tienes un pequeño negocio con un presupuesto ajustado, haz llegado al lugar indicado. Mientras más amigable y accesible te muestres, recibirás más likes y aumentará tu alcance orgánico. Cómo usar Facebook para tu negocio dejará de ser un problema luego de leer este post.
1. Publica constantemente
Ser consistente con la calidad y tipos de publicaciones que podrían ayudar a tus clientes. Un calendario para organizar tus publicaciones podrá ayudarte a planear. Con este podrás:
- Programar posts para cuando la mayoría de tu audiencia este online
- Hacerles saber sobre grandes eventos empresariales o sobre el lanzamiento de nuevos productos
- Crear un mensaje personalizado que cuente una historia
2. Tus imágenes y frases deben ser divertidas
Mientras tus post sean más divertidos, más se interesará tu audiencia. Una audiencia que este enganchada con tu propuesta es clave en cómo usar Facebook. Aquí te dejamos algunos tips de cómo crear publicaciones divertidas:
- Publica tomando en cuenta el tiempo: Mantente informado acerca de los eventos más trendy
- Infórmate acerca de los eventos importantes de tu país y crea contenido en torno a esto
- Haz tests para ver qué posts tienen más éxito con tu audiencia y revisa su desempeño
- Responde a los comentarios de manera rápida para que asi tus seguidores sepan que consideras su feedback
- Dales like a los comentarios de tus seguidores para que sepan que valoras su feedback
3. Haz Boost de los posts importantes
La mejor manera de llegar a tu público objetivo es la de promover tus productos o servicios haciendo Boost de tus publicaciones.
Con esta modalidad de anuncio se puede combinar lo social con lo promocional. Con este tipo de Facebook Ad no solo promocionas tu publicación o mensaje, sino que también le das exposición a tu marca y puedes captar fans.
Este tipo de anuncio es de los más utilizados en Facebook, ya que las publicaciones no le llegan a todos los fans, y las marcas quieren obtener un empujón adicional en el alcance del contenido que van produciendo.
¿Porque es importante?
- Aumenta el número de personas que compran directamente en tu página
- Llega a un más personas a través de tus posts más relevantes
- Encuentra nuevos clientes enfocandote en nuevas audiencias
4. Publicita descuentos y promociones exclusivas
Si estás buscando generar más compras desde tus publicaciones, crea una cuenta de Facebook Ads y combina esto con promociones
- Utiliza los Ads de Facebook para generar trafico a tu página web. Incluye descuentos especiales y codigos que puedes usar en el checkout
- Haz llegar descuentos temporales como “promoción válida por 24 horas”
- Haz concursos de fin de año. Estos generan lealtad y aumentan las ventas de tus clientes
5. Conéctate a través de palabras e imágenes
Una imágen vale más que mil palabras, la combinación de imágenes y frases “catchy” mantendrá a tu audiencia interesada a lo largo del tiempo. Toma en cuenta los siguientes tips de cómo usar Facebook al escribir tus publicaciones y anuncios:
- Usa fotos de alta calidad que muestren tu negocio. Productos, estilo de vida y personas interactuando con los mismos
- Tus frases deberán ser cortas y precisas. Da a conocer a tu audiencia en pocas palabras el porqué deberían de prestarte atención
- Evita a toda costa usar palabras como “compra ahora” o “llévatelo ahora”. Este lenguaje hará más dificil llegar a las personas que te interesan
- Experimenta con diferentes fotos y mensajes para ver cuáles tienen más llegada a tu audiencia
6. Revisa los analytics de tus publicaciones
Para tener una visión general de quien está más pendiente y enganchado con tus publicaciones es siempre recomendable revisar los Insights de tu página. Estos te mostrarán lo siguiente:
- La llegada que tienen tus post con tu público objetivo
- Número de personas que vieron tu posts
- Número de personas que interactuaron con el mismo
- Likes
- Comments
- Shares and more
- Personas que le dieron like a tu página así también como otra información demográfica
- Género
- Edad
- Ubicación
7. Plantea Preguntas
Pedir la opinión de tus fans es otra de las mejores maneras de generar actividad en tu página de Facebook. Puedes utilizar estas preguntas lo que te llevará a grandes resultados
- El primero es que se genera interacción entre los usuarios y
- El segundo es que es una manera muy buena de obtener feedback de tus potenciales clientes
Una vez que descubras cuál fue la audiencia que estaba más enganchada con tus publicaciones, podrás hacer Boost de los posts que más se relaciones con ellos.
8. Cuida la gramática y ortografía
Ya hace algún tiempo que en Facebook podemos ‘Editar’ los contenidos una vez publicados, así que no si te das cuenta de un error o un fan te corrige, lo mínimo que puedes hacer es arreglarlo y dar las gracias. Además siempre utiliza un lenguaje y un mensaje adecuados para tu audiencia y público objetivo.
- Si tu empresa vende celulares utilizarás un vocabulario más cercano, llano y atractivo, e incluso podrías añadir alguno que otro emoticon
- Pero si por ejemplo eres una firma de abogados utilizarás un mensaje más serio y neutro
9. Usa Hashtags
Los hashtags te conectan con otras personas que están hablando del mismo tema o buscan información relacionada. Si escribes un post y lo acompañas con un hashtag como: #Facebooktips, más gente encontrará tu post y eso derivará en más visitas hacia tu web.
Al crear hashtags toma en mente lo siguiente:
- Debe ser una sola palabra sin espacios por medio
- Puedes incluir números en tu hashtag, pero nunca signos de puntuación ni símbolos especiales pues no dan muy buen aspecto (like $ and %)
- Puedes buscar un hashtag usando la barra de búsqueda en la parte de arriba de cada página
10. Usa videos
Se ha vuelto cada vez más importante videos en Facebook. Algunas cosas a tomar en cuenta:
- Cuando el algoritmo de Facebook decide qué mostrar en el feed , le da preferencia al contenido de vídeo
- La mayoría de los videos de Facebook son reproducidos en dispositivos móviles
- Los videos de Facebook ahora pueden llevar keywords. Esto permite a los usuarios compartir contenido que contribuya a las vistas y comentarios del video original. Al hacer eso, el algoritmo de Facebook será alertado y extenderá el alcance de los videos
11. Facebook live
Facebook live es una característica única que puede ayudar a los artistas a conectarse directamente con los fans. Los fans son capaces de ver e interactuar con vídeo en tiempo real que se verá a través de tu perfil de Facebook. Maneras de usar esta característica:
- Lleva a los fans al backstage de un concierto, al estudio de grabación, a una sesión de fotos o la grabación de un video musical
- Realiza un evento de Preguntas y Respuestas con los fans
- Postea tu nuevo álbum para que lo escuchen por primera vez
- Responde las preguntas de los fans mientras escuchan el álbum
12. Use la regla del 8/2
Ocho de cada 10 publicaciones en Facebook deben estar relacionadas con los negocios de tus clientes. Sólo dos deben estar relacionadas con el producto o servicio ofrecido por la empresa. Este es el punto más importante sobre cómo usar Facebook para acanzar el éxito.
- Se debe publicar contenido que busque resolver los problemas de las personas
- Busca contenido que deje a sus seguidores en suspenso para que estén más conectados y hagan preguntas
- No publiques contenido que estea orientado a vender tu producto o servicio
Recuerda estar siempre pendiente de las últimas actualizaciones de Facebook ya que este cambia todo el tiempo. Al final, no hay mejor contenido que el que la gente realmente necesita. Si quieres saber más acerca de cómo optimizar tu negocio puedes ver este tutorial Hacer una cuenta en Google para mi negocio.
Si te gustaron los tips sobre cómo usar Facebook, dejanos un comentario o un like. Si ya eres un experto en cómo usar Facebook cuéntanos tu experiencia con la misma y haznos saber si te gustaría que escribamos otro tutorial para ayudarte.