Personas de todo el mundo visitan Facebook para conectarse con amigos y familiares y estar informadas sobre los temas que les interesan, incluidos los negocios.
Al crear una cuenta en Facebook puedes anunciar tu empresa ya que es el lugar donde los clientes pueden obtener información sobre tus productos y servicios. Además de ver lo que promocionas en la sección de noticias, ya que la lista de historias que se actualiza constantemente en Facebook.
Lo mejor de todo es que tu página es gratis, fácil de configurar y te ayuda a que las personas encuentren tu negocio en Facebook y en internet.
En este blog post te enseñaremos además de crear una cuenta en Facebook a manejar tus informaciones, las herramientas que necesitan los administradores además de cómo sacar el máximo provecho a tu página.
¿Qué es Facebook para mi empresa y para qué sirve?
Crear una cuenta en Facebook para negocios significa tener una estrategia de contenido ya definida. Con una cuenta en Facebook, puedes mostrar a tus clientes fácilmente de qué se trata tu negocio. Además de fomentar la interacción entre los clientes nuevos y los existentes.
Podrás también:
- Especificar detalles, como el horario y la información de contacto.
- Agrega imágenes y fotos atractivas de gran tamaño.
- Publica actualizaciones para mantener a las personas al día de lo que sucede en tu negocio.
Crear una cuenta en Facebook en sencillos pasos
Aquí llega todo lo que necesitas saber para crear una cuenta en Facebook rápidamente.
1. Da click en la flecha en la barra superior derecha de tu Facebook donde dice “Crear página”
2. En seguida selecciona tu tipo de negocio de las 6 categorías que aparecerán
3. Luego aparecerá un formulario que tienes que rellenar con:
- La categoría de tu negocio
- Nombre de tu negocio
- Dirección
- Número de contacto
Y finalmente da click en “Empezar”
4. Luego tendrás que agregar información adicional sobre tu negocio, de esta manera será más fácil que te encuentren en Facebook y a tu página en el buscador web. Deberás completar
- La categoria
- Descripción
- Sitio Web
- Y responder a 2 preguntas
Finalmente deberás dar click en “Guardar información” para continuar
5. Luego agrégale una foto a tu página cómo un logo ó la foto de tu negocio y da click en “Siguiente”
6.También podrás agregar tu página a tus favoritos para que sea mucho más fácil ingresar desde tu cuenta de Facebook
- En este paso tendrás que verificar que tu página no este duplicada. Aquí tienes 2 caminos.
- Si tu página está duplicada tendrás que dar check en “Reclamar” y en “Estoy autorizado para representar estas páginas” , esto te dará derecho a fusionarlas y administrar tu presencia en Facebook desde un solo lugar. Si quieres aprender cómo fusionar página de Facebook puedes ver nuestro tutorial aquí : Fusionar páginas de Facebook . Por último sólo tienes que dar click en “Reclamar páginas”.
- En caso contrario simplemente deberás dar click en Omitir.
- Por último tendrás que configurar el público objetivo para tu página de Facebook. Esto te permitirá segmentar los clientes potenciales que encontrarán tu negocio. Sólo das clic en “Guardar” y listo.
La página de Facebook para tu negocio está lista para ser usada. ¡Crear una cuenta en Facebook para tu negocio nunca fue tan fácil!
Agregar la información de mi negocio a mi página de Facebook
Crear una cuenta en Facebook para tu empresa no es suficiente, actualizar los contenidos juega un papel muy importante también. Si estos son bien manejados son la clave para sobrepasar a tu competencia.
- Agregar una foto de portada
- Tienes que dar click en “Agregar una portada” en la parte superior izquierda, arriba de la foto de perfil
- Luego debes “Seleccionar” una foto. Recuerda que siempre puedes dar click en “Arrastrar la portada para recortarla” para encajar mejor la foto dentro de la portada. Y listo, a seguir debes dar click en “Guardar cambios”.
- Agregar Información de contacto
- Primero deberás dar click a los tres puntos en la parte derecha de la página al lado de mensaje, a seguir debes dar click en “editar información de la página”.
- Aparecerá un cuadro donde podrás editar los detalles de tu empresa como:
- Teléfono
- Nombre de usuario
- Sitio web
- Ubicación
- Horario de apertura
- Precios
- Entre otros …
Recuerda que para que no se pierda ningun cambio que realices deberás dar click en “Guardar cambios”.
Herramientas para administradores de páginas
Al crear una cuenta en Facebook tendrás acceso a exclusivas herramientas.
1. Cuando las personas visitan tu página, la sección “Información” es el lugar donde pueden obtener datos importantes sobre tu negocio rápidamente. Por ejemplo:
- Quién eres
- Qué ofreces
- Y cómo pueden contactarte
Además puedes
- Agregar tu dirección
- Número de teléfono
- Sitio web
- Tus servicios/producto
- Inaguración/ Aniversarios
- y mucho más…
2. La sección “Mensajes” funciona igual que una bandeja de entrada para tu página. Puedes:
- Leer los mensajes
- responderlos
- archivarlos
- y mucho más
Además cuando la gente indique que le gusta una publicación, verás toda esta actividad en la pestaña “Notificaciones“. Si activas la función de mensajes de la página podrás:
- Responder los comentarios públicos en tu página con un mensaje privado.
- Usar las respuestas guardadas, que son mensajes guardados que creas para poder enviarlos rápidamente a tus clientes en respuesta a preguntas frecuentes.
3. En la pestaña “Estadísticas”, puedes ver cómo responden las personas a tus publicaciones. Consulta a cuántas personas están enganchadas a fin de crear publicaciones más eficaces. Además , encontrarás lo siguiente:
- Información general: un resumen de la actividad reciente de la página
- Páginas en observación que te permite ver cómo usan su página las empresas similares a la tuya
- Me gusta: un desglose del total de Me gusta de la página y de dónde se produjeron
- Alcance: cuántas personas vieron tu publicación y cómo lo hicieron (a través de sus amigos o en anuncios)
- Visitas: cuántas personas visitan tu página y qué secciones prefieren
- Publicaciones: datos sobre el público
- Descubre cuándo se conectan más las personas
- los tipos de publicaciones que les gustan
- Y su participación.
- Personas: los datos demográficos de las personas que ven tus publicaciones
- cuántas interactuaron
- cuántas registraron una visita en tu negocio
Recuerda que si conoces a tu público, puedes mejorar la eficacia de la página.
4. La pestaña “Configuración” te permite controlar tu página y la visualización del contenido. Encontrarás controles generales para definir la visibilidad de la página y de las publicaciones. Sabras:
- Quiénes pueden ver la página
- Quiénes pueden realizar cambios en ella
- Podrás controlar las aplicaciones que usas en la página
- Realizar publicaciones desde tu correo electrónico
- E incluso recibir sugerencias de cambios de los clientes a los que les gusta la página
Luego de crear una cuenta en Facebook y optimizarla sólo te falta ¡sacarle el jugo al asunto!
¿Cómo sacar el máximo provecho de tu página de Facebook?
Aprende cómo terminar de crear tu página de Facebook y tenerla 100% lista y optimizada para comenzar encantar a tus clientes
Elige un buen nombre
El nombre de tu página es una de las partes más importantes en tomar en cuenta a la hora de optimizarla ya que una vez elijas un nombre, ¡es permanente!
La primera palabra del título de tu Página es la más significativa para los buscadores como Google y Facebook. Busca palabras claves que tengan que ver con:
- Tu negocio
- Industria
- Productos
- O inclusive la personalidad de tu empresa
Recuerda no debes saturar tu nombre con palabras claves. Si este es muy “spammy”, la gente no va a querer ingresar. Y lo más importante es buscar nombres sencillos y fáciles de recordar.
Personaliza tu URL
Al sobrepasar los 25 “Me gusta”, Facebook te da la opción de crear un URL único. Es decir, puedes cambiar todos los números que te asigna automáticamente …
Por un nombre específico que tenga que ver con tu empresa.
Si recién estás empezando y todavía no estas seguro del nombre de tu empresa,mejor espera un poco. Solo puedes cambiar el URL una vez., asegurarte de elegir un nombre que esté relacionado con tu negocio.
Al customizar tu URL, las personas te encontrarán más fácilmente en Facebook y en los buscadores externos. Esto ayudará a generar más tráfico orgánico y a enlazar el contenido con tu página.
Agrega Backlinks
Cuantos más Inbound links tengas en tu página, mayor autoridad tendrás según los lineamientos que utilizan buscadores como Google para rankear las páginas web.
- Asegúrate de incluir en todos tus canales las conexiones a tu página
- Asegúrate que todas tus redes sociales esten conectadas
- Y tu página web también
Esto ayudará a mejorar la interacción de tus paginas y tener una mayor probabilidad de ser el primero en las búsquedas locales.
Usa palabras clave
El nombre de tu página corresponde al Title Tag en los buscadores. El nombre de tu página es el equivalente al Título de una página web. Si dentro del nombre de tu negocio aparecen palabras claves será más fácil encontrarte cuando estén en búsqueda de algún producto o servicio específico.
Optimiza tus actualizaciones
Los primeros 18 caracteres de tus publicaciones funcionan como el titulo meta o descripcion de los SERP’s (resultados en los buscadores). Toma ventaja de esto y al momento de subir alguna publicación, no dejes el texto en blanco.
Incluir links de tu página web o algún producto específico también es recomendable y una buena práctica. Por otro lado cada vez que subas fotos, publiques eventos o videos, asegúrate de tomarte el tiempo y siempre agregar texto y palabras claves que vayan en sintonía con tu contenido.
Nunca está demás decir que siempre debes optimizar tu página y contenido para tu audiencia. Al final, no hay mejor contenido que el que la gente realmente necesita. Si quieres saber más acerca de cómo optimizar tu negocio puedes ver este tutorial Hacer una cuenta en Google para mi negocio.
Si te gusto nuestro post sobre crear una cuenta en facebook dejanos un comentario o un like. O si ya tienes una cuenta de Facebook para tu empresa cuéntanos tu experiencia con la misma. Por último haznos saber si te gustaría que escribamos otro tutorial acerca de cómo configurar las herramientas que mencionamos.