Para crear una buena imagen de tu marca es esencial tener una identidad visual fuerte y unificada. Si tu negocio tiene dos páginas de Facebook sin duda alguna lo mejor es unirlas y quedarte con una sola. Pero antes de explicarte porqué debes fusionar páginas Facebook, hablemos sobre las causas por las que tienes más de una página, para no volver a cometer el mismo error en un futuro.
Esto puede suceder por varios motivos, como por ejemplo:
- Un error involuntario de un empleado
- La empresa quiso dedicar una página a sus productos y otra a sus servicios
- El negocio tiene varios locales en distintas ubicaciones
- Quieres tener varias páginas en distintos idiomas
- Olvidaste los datos de ingreso de tu página y tuviste que crear otra
Si te sientes identificado con alguno de estos casos, te aconsejamos leer nuestra guía para fusionar páginas Facebook y tener una sóla página por red social para tu negocio.
De lo contrario, sólo confundirás a tus usuarios, desviarás su atención, tardarás más tiempo en responderles, tendrás un caudal de gente más pequeño y menos centralizado para enviar tus mensajes, tendrás que administrar y controlar de más, y lo más importante de todo: tus páginas tendrán menos “Me gusta” de los que podrían tener si fuesen una sola página, menos comentarios y menos visitas registradas.
Una vez que consigas fusionar páginas Facebook, verás que la página con la que has decidido quedarte adquirirá más fuerza y presencia que antes, ya que los “Me gusta” y las visitas de tus usuarios de ambas páginas fusionadas se sumarán.
Supongamos que:
- Ana y Pedro le dieron “Me gusta” a una página A
- Y Pedro y Martín le dieron me gusta a una página B
- Luego de fusionar páginas Facebook A y B, la página con la que decidas quedarte tendrá un total de 3 “Me gusta”: el “Me gusta” de Ana, Pedro y Martín.
Esto es así porque juntará los “Me gusta” de ambas páginas sin repetir el de la misma persona que ya había puesto “Me gusta” en la página con la que te has quedado.
¿Ya te has convencido que lo mejor para tu negocio es tener una sóla página de Facebook? ¡Perfecto!
¿No sabes cómo fusionar páginas Facebook?
¡No te preocupes! Aquí estamos para guiarte paso a paso.
Para fusionar páginas Facebook debes primero asegurarte de cumplir 3 requisitos fundamentales:
1. Eres el administrador de las páginas que quieres fusionar:
- Para saber si eres el administrador de una página de Facebook:
- Ingresa a tu Facebook: www.facebook.com
- Haz clic en tu página de Facebook
- Haz clic en Configuración
- Haz clic en Roles de página: allí verás quienes pueden manejar la página y sus roles
- Ingresa a tu Facebook: www.facebook.com
2. Tus páginas tienen nombres similares y están dedicadas a la misma entidad (a tu negocio, por ejemplo)
Para asegurarte que tus páginas están dedicadas a una misma entidad:
- Ingresa a tu Facebook
- Haz clic en tu página de Facebook
- Haz clic en Información:
- Asegúrate que la Categoría de las páginas que quieres fusionar sea la misma
- Asegúrate que el Nombre de la página y el Nombre de usuario sea similar entre las páginas que quieres fusionar
- Asegúrate que toda la información escrita en los siguientes puntos tenga coherencia entre las páginas que quieres fusionar
3. Tus páginas tienen la misma dirección
Para asegurarte de que tus páginas tienen configurada la misma ubicación física:
- Ingresa a tu Facebook
- Haz clic en tu página de Facebook
- Haz clic en Información:
- Asegúrate que la ubicación física que hayas puesto en Dirección sea exactamente la misma en las páginas que deseas fusionar
¡Perfecto! Ahora sí estás listo para fusionar páginas Facebook y reforzar tu imagen de marca.
Antes de empezar a seguir las instrucciones para fusionar páginas Facebook, recuerda que tendrás que elegir la página que representará a tu negocio en Facebook. Elegir una de tus páginas significa que desecharás la otra que involucres en la fusión.
Lo único que se fusionará entre ambas páginas serán los “Me Gusta” y las visitas registradas de tus usuarios. Pero la información de la página con la que no elijas quedarte se eliminará por completo. ¡Por eso te aconsejamos guardar toda la información que hayas subido en la página que estarás eliminando antes de fusionar páginas Facebook!
Para descargar la información que tienes en Facebook:
- Ingresa a tu Facebook
- Haz clic en tu página de Facebook
- Haz clic en Configuración
- Haz clic en Descargar página
- Haz clic en el link Descargar página
- Se abrirá una nueva ventana en donde deberás hacer clic en Comienza y luego en Iniciar descarga
¡Listo! Sólo deberás esperar a que Facebook te envíe un mail al correo electrónico que hayas registrado en su plataforma, con la información lista para ser descargada.
Una vez que ya tengas toda la información guardada, estarás listo para proceder a la fusión.
Sólo debes seguir estas instrucciones para fusionar páginas Facebook:
- Ve a facebook.com/pages/merge
- Allí tendrás que ingresar tu contraseña de Facebook y hacer clic en Continuar
- Selecciona las páginas de Facebook que deseas fusionar y luego haz clic en Continuar
Se abrirá una ventana que solicitará que elijas la página que quieres mantener.
Dato importante: La página con la que te quedes tendrá los “Me Gusta” y las visitas de las dos páginas fusionadas. La página que no selecciones se eliminará para siempre, y el resto de su información se perderá.
¡Por lo que antes de fusionar páginas Facebook debes de estar muy seguro de cuál es la página que deseas mantener abierta y cuál es la que deseas cerrar!
- Selecciona la página que deseas conservar y haz clic en “Conservar página”
Facebook se asegurará de que no hayas cometido ningún error ya que luego no habrá vuelta atrás, por lo que te llevará a una ventana.
El primer casillero indica cuál es la página con la que te quedarás y a la que le importarás los “Me Gusta” y las visitas de la página que estás desechando. El segundo casillero indica la página que estás eligiendo desechar.
- Si has elegido bien las páginas y quieres proceder a fusionar páginas Facebook, haz clic en “Solicitar fusión”.
De lo contrario haz clic en Cancelar y vuelve a elegir tus páginas.
- Una vez que lo hagas, se te abrirá la siguiente ventana, indicando que todo marcha bien:
- Dale clic en Aceptar y ¡listo! Así de fácil es fusionar páginas Facebook.
¿Sigues viendo a las páginas de Facebook que acabas de fusionar? ¡No te preocupes!
Facebook demora un par de días en realizar la fusión, dependiendo de la cantidad de información que haya en ambas páginas. Sólo debes esperar un poco y Facebook ya tendrá el trabajo hecho para ti.
¿Has intentado fusionar páginas pero Facebook no te lo ha permitido?
Probablemente sea porque tus páginas tratan de temas muy distintos, o los nombres de páginas de Facebook son muy diferentes. También debes recordar cumplir los requisitos mencionados previamente, de lo contrario no podrás fusionar páginas Facebook.
Asegúrate de estar respetando estas condiciones, ¡y vuelve a intentar fusionar páginas Facebook!
¡Felicidades!, has logrado fusionar páginas Facebook y contribuido a mejorar la imagen de tu marca. Tenemos un par de tips para ofrecerte que ayudarán a tu estrategia de marketing después de la fusión:
- Re-postear el contenido que has guardado de la página que eliminaste en la fusión. ¡Sugerimos programar los posteos para hacer más organizado el trabajo!
- Si tienes contenido en dos lenguajes, sugerimos hacer posteos en ambos idiomas
- Actualizar la información de tu página. ¡Asegúrate de tener al día la dirección, los horarios, la descripción, y todo lo que consideres relevante sobre tu página!
- Responder rápido a los comentarios de tus usuarios
- Escribir contenido conciso y al pie. ¡Utiliza imágenes y videos lo más que puedas!
Si tienes alguna duda relacionada al tutorial de fusionar páginas Facebook, ¡no dudes en escribirnos! Déjanos tu comentario en este blog post y te responderemos a la brevedad.